El dilema de las empresas al contratar

Fidel Sotela Vargas

Comunicación ENSENSIS

Las empresas enfrentan un dilema al contratar: ¿optar por la energía de los jóvenes o la experiencia de los adultos? entendiendo la experiencia adulta como una ventaja comparativa.

Los jóvenes tienen una expectativa laboral diferente a personas de mayor edad, razón por la que si deseamos contratar talento joven debemos buscar que el empleo sea atractivo para ellos.

Para ellos la flexibilidad laboral es muy importante, máxime en tiempos en que los jóvenes buscan un equilibrio entre el trabajo el estudio y su vida personal, de ahí que la posibilidad de tener en sus ofertas laborales trabajos flexibles les es muy atractivo.

 El realizar teletrabajo de forma parcial o permanente, es para ellos algo deseable, el evitar la congestión vehicular y peatonal, así como el ahorro en tiempo y dinero es algo deseable; de ahí la importancia que las empresas vayan desarrollando esta modalidad de forma paulatina.

En lo que a remuneración se refiere, a ellos les interesa la posibilidad de generar más dinero, por lo que las empresas que les ofrecen incentivos aparte del salario son empresas que ellos valoran.

Además de la flexibilidad otro aspecto que valoran los jóvenes es un ambiente en el que se les respeto sus creencias religiosas, políticas y deportivas, así como el uso de tecnologías; aplicaciones, redes sociales e inteligencia artificial.  Si queremos a esta población trabajando en nuestras empresas debemos de ser competitivos.

Contratación de adultos

Pocas empresas contratan personas adultas o adultos mayores ya sea en su planilla o por concepto de servicios profesionales, razón que ha “obligado” a los Estados a otorgar incentivos a las empresas a fin de que contraten a este importante sector de la población.

Las personas adultas llevan en su haber una vasta experiencia y madurez que los jóvenes aún no han desarrollado; en lo que a la brecha tecnológica se refiere, está científicamente demostrado que se puede aprender y desarrollar nuevas habilidades a cualquier edad.

Los adultos generalmente cuentan con un historial laboral más extenso, lo que significa que han acumulado una amplia gama de habilidades y conocimientos prácticos en diversos entornos laborales. Esta experiencia les permite adaptarse más rápidamente a nuevas situaciones y asumir responsabilidades con mayor autonomía.

A lo largo de su trayectoria profesional, los adultos suelen haber perfeccionado habilidades blandas esenciales, como la comunicación efectiva, el liderazgo, la resolución de problemas y la gestión del tiempo. Estas habilidades son fundamentales para el trabajo en equipo, la colaboración y la construcción de relaciones sólidas dentro de la empresa

Combinar juventud y experiencia, esa es la solución.

Fuentes:

Revista Suma.

Empendedores.es

es.wikipedia.org/wiki/Recursos_Humanos

CATEGORIES:

Sin categoría

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *